Via Internet, los archivos pueden ser obtenidos de la siguiente manera:
(2) Responder algunas preguntas sobre el análisis desarrollado, en base a las instrucciones de las siguientes páginas.
Para empezar el ejercicio necesitará Arcview 2.0 ó 2.1 y acceso a los archivos del directorio \gisfiles\ex2af. Estos archivos tienen los Themes: Afrbord, Cities, Deg30, Latlong, y World94.
Si mueve el cursor en la View, verá dos números sobre la View a la altura de los botones y a la derecha de la escala del mapa, que cambian cuando mueve el cursor. Estos números le indicarán la ubicación del cursor y, por los valores presentados, puede ver que las coordenadas son la latitud y longitud en grados decimales.
Preguntas: ¿Cuál es la extensión de la View mostrada, en términos de grados de latitud y longitud? ¿Dónde está el punto de latitud y longitud (0,0) en la superficie terrestre? ¿Qué representa este punto?
Haga un click en View/Properties y se abrirá una ventana con opciones para proyecciónes cartográficas. Haga un click en el botón Projection. Bajo Projections of the World/Type, encontrará un tipo de proyección llamada Robinson. Haga un click en OK en las dos ventanas abiertas y la View se transformará a proyección Robinson, que es una proyección relativamente nueva diseñada para presentar toda la tierra con distorsión mínima en cualquier ubicación. Si mueve el cursor sobre este espacio, verá que las coordenadas en el sistema proyectado están en metros.
Regrese a View/Properties, y bajo Type (tipo de proyección cartográfica), haga un click en la flecha a la derecha de Robinson, y seleccione Geographic entre las opciones. Haga un click en OK, OK, y la View regresará a la apariencia que tenía originalmente.
Regrese a View/Properties y reproyecte la View a la proyección Robinson. La siguiente figura es una imagen del mundo en la proyección Robinson. Para nombrar su View World in Robinson Projection tal como en la figura, use View/Properties para cambiar el nombre de la View como lo hizo anteriormente.
Vaya a View/Properties y, bajo Type, seleccione View from Space (la última opción de la lista de proyecciones del mundo). Verá una figura tridimensional del globo terráqueo desde un punto ubicado sobre Massachusetts, USA. Si quiere ver el mundo como se ve desde Rabat, Marruecos, regrese a la ventana de seleccion de proyecciones, haga un click en Custom y escriba -7 como el Meridiano Central y 32 como la latitud de referencia (al hacer esto el nombre de la proyección cambia a "Orthographic"). ¡Ahora el mundo esta centrado alrededor de Rabat, Marruecos! Cambie el nombre de la View a World from Above Rabat, Morocco usando el mismo precedimiento anterior.
Puede que desee ver el mundo desde otros lugares. Para obtener las coordenadas de otras localidades de la tierra, presente el mapa de la tierra en la proyección geográfica. ¡Trate diferentes cosas y diviértase un poco!
Esto es como se vería el mundo desde el espacio sobre Rabat, Marruecos.
Nombre las Views del mundo con
de la fila inferior de botones. Si el tamaño de las letras de los
nombres es muy pequeño (el tamaño es 14 puntos por defecto),
vaya a Window/Show Symbol Palette, haga un click en el botón
ABC y cambie el tamaño de las letras a 24 ó 36 puntos. Para
colorear las letras, en la misma ventana elija el ícono con la paleta
de colores, cambie Foreground por Text, y elija el color
del texto. Identifique con texto los meridianos y paralelos principales
de la View de coordenadas geográficas.
Imprima el Layout y guarde el Project (File/Save Project As) para no tener que recrearlo si lo necesita posteriormente.
Pregunta: ¿Cuál es la extensión geográfica
de Africa? Determine la longitud límite por el Este y el Oeste,
y la latitud límite por el Norte y el Sur de Africa aproximado a
un grado. Identifique la línea ecuatorial y use
(active el Theme afrbord.shp y haga un click doble en un polígono
del mapa con esta opción seleccionada) para determinar los nombres
de los países que cruza la línea ecuatorial en Africa. Si
tomaramos un pedazo del mundo limitado por los meridianos más occidental
y más oriental de Africa, ¿cuánto del globo hubieramos
tomado?
Cree una View nueva, View2, y agrege Afrbord.shp y Latlong.shp a la View como lo ha hecho anteriormente. Vaya a View/Properties y asegúrese que las Map Units sean grados decimales, ya que la View que está viendo está en coordenadas geográficas. Vaya a Projection y, bajo Custom, seleccione Transverse Mercator Projection entre las distintas proyecciones. Elija 20 para el meridiano central, haga un click en OK, y OK. Zoom a Africa para producir una imagen como la que se ve abajo. Observe que el meridiano 20°E es el único meridiano recto, mientras que todos los demás son líneas curvas.
Nombre las Views de Africa con
de la fila inferior de botones. Si el tamaño de las letras de los
nombres es muy pequeño (el tamaño es 14 puntos por defecto),
vaya a Window/Show Symbol Palette, haga un click en el botón
ABC y cambie el tamaño de las letras a 24 ó 36 puntos. Identifique
con texto los meridianos y paralelos principales de la View de coordenadas
geográficas.
Imprima el Layout y guarde el Project (File/Save Project As) para no tener que recrearlo si lo necesita posteriormente.
Para seleccionar sólo Marruecos, defina el Theme de Africa de la siguiente manera:
([Name] = "Morocco")
Si no tiene todos los componentes de la selección, presione Cancel en la ventana Query Builder y construya la selección de nuevo.
Esta es una imagen de Marruecos en coordenadas geográficas.
La malla de latitud/longitud de la figura está en intervalos
de 5°. Para determinar la latitud y longitud que representa cada línea,
resalte el Theme latlong.shp en la leyenda y presione el botón .
Haga un click en cualquier línea de la malla, y el registro
completo correspondiente a la línea aparecerá una ventana.
Puede usar el mismo botón para determinar los nombres de las ciudades
de cities.shp (recuerde que cities.shp debe ser el Theme activo
en este caso).
Cree una View nueva (View2), agrégele afrbord.shp y latlong.shp, y seleccione sólo Marruecos para la presentación, tal como ha hecho antes.
Para ver Marruecos en proyección Lambert Cónica Comforme, resalte el Theme afrbord.shp, vaya a View/Properties, cambie las Map Units a decimal degrees, haga un click en la barra de Projection, haga un click en Custom y en la ventana Projection Properties seleccione la proyección: Lambert Conformal Conic. Defina el Meridiano Central como -7°, el primer paralelo estándar como 29°, el segundo paralelo estándar como 34.5°, y la latitud de referencia como 25. Haga un click en OK en las dos ventanas para transformar la View al dominio proyectado. Note como los meridianos se abren (como un abanico) desde un origen ubicado en el centro de la rotación de la tierra (esto se debe al uso de una proyección cónica centrada en el eje de rotación de la tierra). La figura mostrada es la misma que obtendría cortando un cono y desarrollándolo hasta que quede plano.
Este es un ejemplo de una malla de meridianos y paralelos en proyección Lambert Cónica Conforme
Marruecos es un punto oscuro en el centro de los meridianos. Use el Zoom para enfocar Marruecos. El Meridiano Central de esta proyección definido como -7 (7° de longitud Oeste), aparecerá como una línea vertical, de aparecer en la View. Esta es una View más cercana de Marruecos.
Cree una View nueva (View3), agrégele afrbord.shp y latlong.shp, y seleccione Marruecos, tal como lo ha hecho antes.
Para ver a Marruecos en la proyección Albers, resalte el Theme afrbord.shp, vaya a View/Properties, cambie las unidades a decimal degrees, haga un click en la barra Projection, haga un click en Custom y en la ventana Projection Properties seleccione la proyección Albers Equal-Area Conic. Defina el Meridiano Central como -7°, el Primer Paralelo Estándar como 29°, el Segundo Paralelo Estándard como 34.5°, y la latitud de referencia como 25°. Haga un click en OK en las dos ventanas para transformar la View al dominio proyectado. La imagen que obtiene es similar a la imagen producida por la proyección Lambert.
Si toma un rectángulo de 5° de latitud y longitud, como los mostrados en las Views, el ratio de la distancia entre los meridianos Este-Oeste y la distancia entre los paralelos Norte-Sur es Cos(latitud) : 1. Por ejemplo, a 30° N, Cos(30) = 0.866, tal que el ratio es 0.866 : 1, a 45° N, Cos(45) = 0.707, tal que el ratio es 0.707 : 1. En la View de la proyección Albers (View3), el resultado es que los cuadrados de latitud-longitud se ven como quadriláteros alargados con una base más larga que la parte superior. Esto se hace más evidente conforme uno se acerca más a los polos. Este efecto se puede notar si se aleja de Marruecos. En coordenadas geográficas, el efecto de convergencia de los meridianos se pierde porque la malla de latitud y longitud forma líneas perpendiculares.
Nombre las Views del Marruecos con
de la fila inferior de botones. Si el tamaño de las letras de los
nombres es muy pequeño (el tamaño es 14 puntos por defecto),
vaya a Window/Show Symbol Palette, haga un click en el botón
ABC y cambie el tamaño de las letras a 24 ó 36 puntos. Identifique
con texto los meridianos y paralelos principales de la View de coordenadas
geográficas.
Imprima el Layout y guarde el Project (File/Save Project As) para no tener que recrearlo si lo necesita posteriormente.
¡¡Ya terminó otro!!
Nota del Traductor: El traductor se disculpa por el uso, quizás excesivo, de palabras en inglés. Este uso responde al hecho de que ArcView no ha sido traducido aún. Ha sido el interés del traductor ceñirse al máximo al texto original, así como hacer el desarrollo del ejercicio lo más claro posible, aunque esto haya implicado la incorporación en el texto de palabras ajenas al idioma castellano.
Este material puede ser usado con fines educativos y de investigacion, pero por favor, acredite su uso a los autores y al Center for Research in Water Resources, The University of Texas at Austin. Todos los derechos comerciales reservados. Copyright 1997 Center for Research in Water Resources.